Miércoles 10 de abril Fuimos invitados de Assofrutti Para presentar AGUA, nuestro Sistema de riego de precisión basado en datos satelitales, diseñado para aumentar la eficiencia Y reducir costes en los avellanos.
El encuentro, celebrado en la sede de la asociación en el Palazzo della Cutura de Caprarola (VT), contó con la participación de numerosos socios, técnicos y productores locales. En representación de TETHYS estaban Mateo De Sanctis, Gerente de Marketing y Comunicaciones, y Francesco Percopo, del equipo comercial, quien ilustró en detalle el funcionamiento de AQUA y ventajas encontradas en el campo.
Menos agua, menores costes: las cifras de AQUA
Durante la presentación se compartió lo siguiente: los resultados obtenidos en contextos reales de cultivo de avellana. Los datos hablan por sí solos: AQUA permite un ahorro promedio de 40% en el uso de agua, con la consiguiente reducción de gastos energéticos y operativos.
El sistema explota imágenes satelitales de alta resolución, integrado con datos meteorológicos y modelos agronómicos, para proporcionar indicaciones diarias sobre dónde, cuándo y cuánto regar. El objetivo es solo uno: maximizar la eficiencia de la intervención hídrica, salvaguardando recursos valiosos y Aumentar la rentabilidad del avellano.

Una tecnología lista para usar
Uno de los puntos fuertes de AQUA es su simplicidad: El sistema no requiere sensores terrestres ni instalaciones de campo.. Los productores agrícolas pueden visualizar fácilmente, con Aplicación TETHYS, Mapas de vigor vegetativo, balance de agua Y Consejos prácticos para el riego.
La respuesta de los participantes fue positiva: El interés por soluciones digitales sencillas y eficaces está creciendo, y cada vez más empresas agrícolas están evaluando la adopción de herramientas como AQUA para Abordar la gestión de recursos de forma más consciente.
Una colaboración que mira hacia el futuro
Confirmado el día con los miembros de Assofrutti Cómo el diálogo directo con los productores es fundamental para la innovación en la agricultura. Juntos podemos construir Un modelo de cultivo de avellanas más sostenible, tecnológico y resiliente.
Añadir comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.