Decreto núm. 144081 introduce cambios significativos en la Medidas de apoyo a la modernización del parque de maquinaria agrícola introducido con el decreto núm. 413219 para acceder a los fondos del PNRR. Veamos con más profundidad los nuevos avances en términos de recursos, tiempos y objetivos perseguidos.
Decreto núm. 413219: 400 millones para la mecanización agrícola
Decreto núm. La ley 413219 ha destinado 400 millones de euros para el periodo 2023-2027 con el fin de facilitar inversiones en maquinaria innovadora. La contribución cubre hasta 40% de la inversión y se concede en una lista de equipo adecuado, cual tractores, cosechadoras, irrigadores y otras máquinas para trabajar la tierra, transportar y almacenar productos agrícolas. Las solicitudes podrán presentarse inicialmente hasta el 31 de marzo de 2024.

Qué cambia gracias a las intervenciones del nuevo decreto
Decreto núm. 144081 ha organizado elAmpliación del plazo de presentación de solicitudes de subvención y no sólo; era eliminó el límite máximo de gasto para las categorías a) y c) Y Se han introducido simplificaciones en los procedimientos administrativos que facilitan las cosas a los agricultores. en la preparación del papeleo.
El nuevo horario (fuente MASAF) proporciona:
• Por el 31 de mayo de 2024:fecha límite para la adquisición de solicitudes de apoyo;
• Por el 15 de junio de 2024: las Regiones o Provincias autónomas comunican el valor global, en euros, de las aportaciones solicitadas y el número de solicitudes recibidas;
• Por el 31 de agosto de 2024: selección de solicitudes elegibles y formación del ranking; Comunicación a los beneficiarios indicando las condiciones de financiación y ejecución de la iniciativa.
El Decreto completo se puede descargar aquí.
¿Qué pasa con la agricultura de precisión?
El líneas de financiación Quedan tres:
• maquinaria y equipos para agricultura de precisión (a)
• vehículos todoterreno – tractores – para la agricultura y la ganadería (b)
• sistemas de riego inteligentes (c)
Una parte importante del presupuesto se destina a la línea c, “Apoyo a la inversión para la innovación en sistemas de riego y gestión del agua“. TETIS es elegible para la contribución bajo esta acción gracias al servicio AGUA, nuestro asesoramiento en riego sostenible que te permite Ahorre hasta 40% de recursos hídricos.
Beneficios para las empresas agrícolas
Los incentivos facilitan la renovación de la flota, contribuyendo a la punto de inflexión verde del sector. Además, inversiones en tecnologías innovadoras Hacer que las empresas sean más competitivas en el mercado. La optimización de los procesos productivos genera ahorros en términos económicos y ambientales. Todo esto fortalece la rentabilidad de las empresas y dinamiza la economía rural nacional en su conjunto.
Decreto núm. 144081 mejora las directrices normativas de apoyo a la mecanización agrícola, adaptándolas a nuevas necesidades del sector y la necesidad de promover su transición ecológica incluso después de fenómenos climáticos desfavorables.
Añadir comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.